Alejandro Schianchi presentó el mes pasado una muestra en la que brillaba el concepto "El error en los aparatos audiovisuales como posibilidad estética". El artista utilizó trabajos en fotografía, film y vídeo (analógico y digital), los que manipuló a través de la luz y la imagen en diferentes soportes tecnológicos.
Con el título “Re: Visión, errores de reproducción”, la exposición se basó en la alternativa estética que puede tener un error producido en la reproductibilidad técnica de la imagen que se desea transmitir. En la posibilidad de que la obra del artista recupere su autenticidad, esa cosa que la hacía única e irreproducible y que los dispositivos técnicos alteraron con sus interfaces.
Esa necesidad de la tecnología por evitar el mínimo error, llegando cada vez más cerca a la perfección absoluta, ha logrado con el tiempo ser el único objetivo en todos los ámbitos de la sociedad.
Schianchi considera que el azar que provocó un determinado error en una determinada parte de su obra audiovisual, le imprime suficiente carácter para adquirir su propia identidad y evitar que alguien o algo pueda copiarla de la misma forma.
“El secreto está en el halo creador del artista.” La eterna aspiración humana de encontrar lo único y el aura (según Walter Benjamín) en todas las cosas.
Si querés ver más obras del artista hace clic acá!
Esa necesidad de la tecnología por evitar el mínimo error, llegando cada vez más cerca a la perfección absoluta, ha logrado con el tiempo ser el único objetivo en todos los ámbitos de la sociedad.
Schianchi considera que el azar que provocó un determinado error en una determinada parte de su obra audiovisual, le imprime suficiente carácter para adquirir su propia identidad y evitar que alguien o algo pueda copiarla de la misma forma.
“El secreto está en el halo creador del artista.” La eterna aspiración humana de encontrar lo único y el aura (según Walter Benjamín) en todas las cosas.
Si querés ver más obras del artista hace clic acá!
No hay comentarios:
Publicar un comentario